RESULTADOS ESPERADOS

Resultados esperados:

      Se espera que los estudiantes del 3° básico B del establecimiento Colegio Merryland internalicen los procesos cognitivos involucrados en la escritura, con el fin de que estén conscientes del proceso que deben seguir para la elaboración de un texto. A su vez que sean capaces de organizar su pensamiento e ideas por medio de este modelo.

       Proceso de Aplicación: se consideraron las clases de lenguaje para implementar el taller, ya que, se trabajo con todos los estudiantes, fue previamente programado con material didáctico y lúdico para que los estudiantes se motivaran y participaran en cada una de las etapas del proceso, obteniendo resultados óptimos y satisfactorios.

        Resultados: después de revisar el producto final las producciones textuales de los estudiantes se puede señalar que un 32% de los estudiantes se encuentra en nivel avanzado, luego el 16% de los estudiantes se encuentra en nivel intermedio, por otro lado el 52% de los estudiantes se encuentra en nivel inicial, cabe señalar que de este porcentaje se desprende que el 28% de los estudiantes no terminaron la intervención por causas como la inasistencia a uno de los módulos de aprendizaje.  

 

       Reflexión: los resultados de la intervención muestran que los estudiantes luego de conocer los procesos cognitivos involucrados en la escritura  han mejorado su pre disposición frente a la producción textual, es decir, generan menos ansiedad, puesto que en la medida que vayan poniendo en práctica el modelo propuesto irán apropiándose de cada uno de los pasos que deben seguir para lograr escribir, han logrado comprender que para escribir es necesario organizar el pensamiento y jerarquizar las ideas. Se deduce que si este modelo fuese aplicado desde los niveles iniciales 1° y 2° básico, de manera progresiva, los estudiantes, podrían contar con una gama de herramientas para producir textos.